Este es uno de esos trabajos que explican a la perfección como es un libro personalizado. Personalizado es personal, y personal es por ejemplo, el chaleco que un novio viste en su boda. Sería genial rescatarlo del armario y darle una nueva vida, convertirlo en las tapas de su álbum de boda. Técnicamente complejo pero muy muy interesante. El resultado nos ha gustado mucho, y a ellos también. Un álbum bien vestido, si. Gracias a Eva Genzor por trabajos tan divertidos.
jueves, 12 de diciembre de 2013
miércoles, 30 de octubre de 2013
Territorio Libro I
Taller de encuadernación y transfer
4 encuadernadores + 24 alumnos + El Palito Edita
El Palito Edita y Estudio Ductus organizan un taller de encuadernación muy especial. Cuatro encuadernadores guiarán el proceso de creación de un libro desde el planteamiento conceptual hasta la estampación con técnicas de transfer. Eduardo Giménez, Zigor Anguiano Calzada, Luis de la Torre y Choni Naudín serán los encargados de llevarlo a cabo.
16 a 17 de Noviembre de 2013
Precio: 75€
Incluye conferencia y taller, materiales, y almuerzo. Sábado 16 día completo y Domingo 17 por la mañana.
Lugar: El Palito Edita, Calle Santa Cruz de Tenerife, Local 3 Izq. 50007 Zaragoza.
CONTENIDO
Los talleres se plantean como una experiencia creativa .
El objetivo de este taller es aprender los pasos necesarios de una encuadernación japonesa de acordeón doble con tapas de piel.
Cada etapa de la realización será explicada y dirigida por un ponente.
Este proceso te permitirá conocer los principios básicos de la encuadernación, con la posibilidad de aplicarlos a libros de artista, proyectos, escritos, catálogos...y descubrirás trucos importantes…
Al finalizar el curso, podrás llevarte tu propio libro y habrás obtenido los conocimientos necesarios para poder repetir la experiencia en tu estudio.
Este taller supone una introducción en el mundo de la encuadernación y el transfer, por lo que no son necesarios conocimientos previos.
DESARROLLO DEL TALLER
Sábado:
10:30 h. Recepción de los participantes con un pequeño café.
11:00 – 13:30 h. Conferencia de los ponentes.
13:30h. – 15:00h. Comida en el Taller de El palito con picoteo y algo más.
15:00. – 15:30 Explicación del proyecto a realizar en los talleres.
15:30 - 20:00 h. Se empieza con el taller, en el que se realizarán grupos que irán pasando por cada uno de los ponentes.
Domingo:
10:30 h.-14:30 Terminación del libro.
jueves, 24 de octubre de 2013
Restaurante 14
Abre sus puertas el Restaurante 14 en Zaragoza, con una impecable imagen gráfica diseñada por Gonzalo de Diego www.gddb.es. Nosotros hemos sido los encargados de los soportes para las cartas y las cajas para las notas. Los soportes se han recortado en alucobon de aluminio con grabado láser de la marca y tratamiento envejecido. El soporte de las hojas consiste en dos puntos de sujeción superiores, que permiten una extracción ágil de las hojas. El material, de gran ligereza, facilita su manejo, y su aspecto envejecido da un punto de calidez.
Restaurante 14 C/León XIII 2-4, Local Izquierda. Zaragoza.
lunes, 14 de octubre de 2013
Libretas Sin Pretensiones
Ya está en marcha la segunda edición de los cuadernos de Ediciones sinPretensiones!!!
Las ilustraciones de portada son de Alberto Gamón Ilustraciones, y se han transferido mediante termoimpresión. El pack contiene tres libretas diferentes, una de ellas con las páginas negras.
Las ilustraciones de portada son de Alberto Gamón Ilustraciones, y se han transferido mediante termoimpresión. El pack contiene tres libretas diferentes, una de ellas con las páginas negras.
Las libretas están disponibles en la librería Antígona de Zaragoza o a través de Ediciones sinPretensiones.

jueves, 26 de septiembre de 2013
Restaurante La Quebradora
Victor Montalbán ha sido el encargado del diseño del nuevo restaurante mexicano de Zaragoza La Quebradora. Para la encuadernación de las cartas ha contado con Choni Naudín de Estudio Ductus. Para la sujeción de los menús y de las cartas se han usado pinzas y tornillos con la finalidad de facilitar el montaje y desmontaje. La marca del restaurante se ha aplicado por medio de pirograbado en láser en la parte trasera de cada pieza.
jueves, 12 de septiembre de 2013
Re-encuadernación del libro Mal de Mares
Personal y Único
Cuando un libro ha sido producido de manera industrial, no representa, en ocasiones el valor que pueda tener para nosotros, puesto que cada individuo vive el libro como una experiencia propia y única. Pero el libro es completamente susceptible de ser cambiado. La reencuadernación nos da la oportunidad de personalizar su aspecto y convertirlo en un objeto único.
En este caso se trata de un regalo para el propio autor del libro, Alberto Bermúdez, y su libro Mal de mares. Para ello se han creado las tapas de piel de nobuck con el título pirograbado en relieve en portada y lomo. También se ha creado un estuche contenedor para preservar el libro.
El resultado es un objeto personal y único a la altura del valor que el libro tiene.
Cuando un libro ha sido producido de manera industrial, no representa, en ocasiones el valor que pueda tener para nosotros, puesto que cada individuo vive el libro como una experiencia propia y única. Pero el libro es completamente susceptible de ser cambiado. La reencuadernación nos da la oportunidad de personalizar su aspecto y convertirlo en un objeto único.
En este caso se trata de un regalo para el propio autor del libro, Alberto Bermúdez, y su libro Mal de mares. Para ello se han creado las tapas de piel de nobuck con el título pirograbado en relieve en portada y lomo. También se ha creado un estuche contenedor para preservar el libro.
El resultado es un objeto personal y único a la altura del valor que el libro tiene.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)